
Leo con atención en las redes sociales los post de amigos, camaradas y compañeros que militan o están cercanos a MORENA. Y me preocupa un cierto aire de triunfalismo que en nada ayuda y, por el contrario, se convierte en soberbia.
No repetir los mismos errores
Por estas fechas, pero del año 2006, año de mayor popularidad del tabasqueño, la ventaja sobre Felipe de Jesús era de 10 puntos. Como es de todos conocido, el sistema se las arregló para dejar en la orilla a López Obrador y cometer un fraude más al pueblo mexicano.

Hoy pareciera que es inevitable, como hace 12 años, el triunfo de Obrador abanderado de la coalición de MORENA-PT-PES "Juntos haremos historia". Como en aquel año, hoy los reflectores de la victoria no dejan ver las sombras del fraude que se prepara. No me gusta citar al Subcomandante Marcos (hoy Galeano), pero tiene razón cuando alerta sobre que los poderes fácticos, la burguesía parasitaria articulada al capital transnacional no dejarán por las buenas, democráticamente, que Andrés Manuel López Obrador y su partido, MORENA, lleguen a los Pinos, pruebas sobran:
- El Frente Por México #FrenteGuango y su candidato Ricardo Anaya, ha hermanado a dos partidos que en el papel son de naturaleza contraria; el “izquierdista” PRD y la ultraderecha del PAN. Su desesperación y hambre de poder les ha hecho perder todo tapujo ideológico y programático con tal de llegar a los Pinos, repartirse el pastel del poder y de paso, frenar a López Obrador.
- En el caso del PRI, José Antonio Meade, el flamante ex Secretario de Hacienda y Crédito Público, educado en Harvard, no más no levanta, y está en un lejano tercer lugar con respeto a AMLO. Los focos rojos en su equipo están encendidos y no se ve para cuando se apaguen. El presidente Enrique Peña Nieto ve como su delfín se desinfla estrepitosamente. Como Secretario de Hacienda, José Antonio Meade fue el responsable del gasolinazo, el aumento a la canasta básica y la inflación más grande de los últimos 8 años. Además, se le acusa de ser cómplice del escándalo más grande del sexenio, La Casa Blanca, donde se involucra directamente a la esposa de Peña Nieto, Angélica Rivera.
- En el caso de los candidatos independiente, Margarita Zavala de Calderón –atada a la figura tenebrosa de su esposo el ex Presidente Felipe Calderón y su silencio en los años más sangrientos de la guerra contra el narco iniciada por su esposo- y Jaime Rodríguez “el Bronco”, con un pasado priista por todos conocido, no más no levantan ni tantito. La figura de las candidaturas independientes se ha desvalorado, ahora nadie cree ese cuento de los "ciudadanos independientes" contra los políticos y partidos corruptos, al más puro estilo del discurso liberal. Ver nada más los penosos casos de Emilio Álvarez Icaza, dirigente de la "Organización Civil" AHORA, metido de lleno en el Frente por México y, más recientemente al ex-aspirante a una candidatura independiente Armando Ríos Piter, que más tardó en cantar el gallo, que él en aceptar la invitación de Meade a unirse a su equipo de campaña.
- Las recientes declaraciones de Carlos Slim, el 16 de abril pasado, -Slim, dueño de TELMEX y uno de los principales beneficiarios del remate de empresas estatales en tiempos de Salinas de Gortari-, donde el magnate se pronunció a favor de la continuación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. Inmediatamente las redes sociales se fueron sobre él, y a favor de la postura del candidato de MORENA, donde el tabasqueño se ha pronunciado por cesar la construcción en Texcoco y buscar otras opciones más viables. En la opinión pública, Slim se percibió como un empresario voraz que sólo veía por sus intereses y, el tabasqueño, como un político que se preocupa por el bien de la mayoría.
- Por último, estos días ha corrido un fuerte rumor, el cual se dice, podría ser una alianza histórica entre el Frente por México (PAN-PRD) y el PRI con tal de frenar las aspiraciones de López Obrador (AMLO, según datos del periódico EL País, lidera las encuestas con un 43.4%, Anaya un lejano 27.7% y Meade con 22.2%). De ser cierto este rumor, estaríamos ante una alianza descarda y sin brújula, que dejaría al descubierto los intereses verdaderos de una clase política corrupta, asesina y temerosa de perder sus privilegios de clase acumulados los últimos 30 años.
![]() |
Fuente: https://elpais.com/internacional/2018/04/20/mexico/1524221306_832397.html |
Pareciera que dentro de MORENA no se dimensiona lo que se juega en esta elección.
La clase política entró en pánico, no están unificadas en un frente común (por el momento), y todo pareciera indicar que López Obrador llegara a instalarse en los Pinos sin despeinarse, pero, me parece, que es momento de hacer un alto en el camino y sentar los pies en un contexto farragoso y lleno de múltiples obstáculos para que el movimiento que encabeza Andrés Manuel López obrador, y del cual debemos ver, la figura de Obrador, no como el líder infalible, sino un conducto para que las clases populares por fin tomen las riendas de este país.
No es fantasioso pensar en una alianza entre el PRI y el Frente Por México, que uno decline por el otro, con tal de frenar a López Obrador. Tampoco es fantasía esperar que el propio Obrador caiga en los mismos errores de las dos pasadas elecciones, principalmente su soberbia por todos conocida. Y, lo más preocupante, es alarmante ver que ya, en algunos militantes y simpatizantes de MORENA, se respira un triunfalismo que en nada ayuda. Preocupados más por ver dónde colocarse cuando “se llegue al gobierno”, tirándose a la hamaca, pensando que sólo con la figura de AMLO, solita, se va a ganar una elección que representa el profundizar el desmantelamiento del país bajo el neoliberalismo o, por el contrario, de ganar la elección, abriría un periodo de transición para empezar a recuperar lo poco que nos queda de país.
![]() |
Fuente: SinEmbargo http://www.sinembargo.mx/20-04-2018/3409732 |
Hay que recordar que conquistar la presidencia es el primer paso de un proceso de transformación que el pueblo movilizado debe condicionar a López Obrador desde el primer día de su hipotético triunfo. Para nadie es un secreto que AMLO es un nacionalista (primera condición de ser Antiimperialista) y que como político tradicional mexicano, es reformador, pero también un genuino patriota (su figura predilecta es Benito Juárez), ya en el Proyecto de Nación de MORENA se puede entender que, a grandes rasgos, se pretende desarrollar el capitalismo mexicano como lo hizo el ex Presidente de Brasil Luis Inacio Lula Da Silva.
Queda poco más de un mes para que se lleve a cabo la elección presidencial, en este contexto los mexicanos vamos a la cita de cada seis años. Esperemos tengamos la capacidad de sacudirnos a la clase política que ha mal gobernado y saqueado al pueblo.