AMLO y las campañas sucias en 2018, el caso de Juan José Rendón.

AMLO y las campañas sucias en 2018, el caso de Juan José Rendón.

0
AMLO y las campañas sucias en 2018, el caso de Juan José Rendón.

JJ Rendón y las campañas sucias en 2018*



El autodenominado “gurú” de la estrategia política en América Latina, “el más solicitado y a la vez más temido estratega del marketing político” en estas tierras, el siniestro venezolano, radicado en Miami desde 2006, Juan José Rendón, está de nuevo en México. Esta vez para reavivar las campañas sucias iniciadas en 2006 por Felipe Calderón, de la mano del asesor español, Antonio Solá, en contra del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.

Es de todos conocido que a raíz de las campañas sucias inauguradas por el sombrío Felipe de Jesús Calderón en 2006, la ley electoral se reformó para que esto no volviera a ocurrir, y de paso legitimar, en alguna medida, la administración del panista. A la letra, el artículo 41 constitucional dice:

“Ninguna otra persona, física o moral, sea a título personal o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos, ni a favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular. Queda prohibida la transmisión en territorio nacional de este tipo de mensajes contratados en el extranjero”.

En términos reales, la reforma al artículo pretendía evitar la compra de tiempo aire en medios televisivos, radiales e impresos, en ese momento, las redes sociales apenas estaban popularizándose en el país, así que quedaron fuera de la misma. En 2018 asistimos a un nuevo episodio de esta guerra sucia contra el tabasqueño, el lugar de batalla: las redes sociales como facebook, twitter y whatsapp.

El gurú del marcketing en America latina


La polémica se desató cuando JJ Rendón (asesor de las campañas presidenciales de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández en Honduras, o Juan Manuel Santos en Colombia, y conocido disidente del gobierno bolivariano de Venezuela), apareció en la portada de la revista Líderes, con un encabezado curioso “Haré todo lo que esté a mi alcance dentro de la ley para que AMLO no llegue a la Presidencia”. Curioso porque JJ es conocido por utilizar como arma predilecta de ataque, el rumor y las mentiras – al mejor estilo goebbelsiano, de repetir una mentira hasta que se considere verdad-, para desacreditar a sus contrincantes políticos, el propio JJ lo reconoció en una entrevista al reportero de CCN Cala, donde acepta descaradamente que utiliza el rumor en sus campañas electorales (https://youtu.be/BmQYeuDcGbg?t=498).

Esto en sí mismo sería grave, ya que según el artículo 33 constitucional expresa categóricamente que:

Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país.

¿No es acaso este el caso? La Secretaria de Relaciones Exteriores debería, como mínimo, hacerle un exhorto o una amonestación ha JJ.

No se inician formalmente las campañas presidenciales y ya tenemos dos joyitas de esta guerra sucia contra AMLO:

1) Un reportaje del periódico estadounidense The Washington Post, donde sugiere el apoyo del gobierno de Vladimir Putin a la campaña de AMLO, y hecha eco en México por los periodistas chayoteros como León Krauze o Ciro Gómez Leiva. Rumores que el propio gobierno ruso se ha encargado de dejar sin fundamento.

2) Las pintas de apoyo a la campaña del tabasqueño, aparecidas en Venezuela, y firmadas supuestamente por militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, el partido del presidente Nicolás Maduro). Que presagian lo que se nos avecina desde el 31 de marzo, inicio formal de las campañas presidenciales y hasta el 27 de junio, día que concluyen las mismas.

El propio AMLO ha denunciado este nuevo intento de guerra sucia y ha llamado al dirigente del PRI a que esclarezca el vínculo del Goebbels venezolano con el revolucionario institucional, a lo que el presidente del tricolor ha dicho que “no es más que otra mentira de López Obrador”. Por su parte el precandidato de Peña Nieto, José Antonio Meade, ha dicho que él no tiene información de algún vínculo de su campaña con el venezolano, o ¿será que no le han informado que JJ asesoró a Peña Nieto en 2012? ¿Acaso Meade no sabe que el propio JJ ha dicho que en México sólo trabaja con el PRI, ya que “es agradecido” con el partido que le dio la oportunidad de trabajar en México?
AMLO y las campañas sucias en 2018, el caso de Juan José Rendón.
El líder del PRI, Enrique Ochoa ha dedicado sus esfuerzos en pegarle con todo a AMLO.



Las precampañas posicionaron a AMLO y fueron perjudiciales para Meade y Anaya


Al día de hoy, las precampañas han dejado un saldo favorable para el tabasqueño, el hartazgo de 30 años de políticas neoliberales, el empobrecimiento de las clases más desfavorecidas del país, 80 millones de pobres y los 23,101 asesinatos registrados en 2017 (la más alta en 20 años), hacen pensar que, sino ocurre algo extraordinario, el abanderado de MORENA tiene el camino allanado rumbo a Palacio Nacional.

Los equipos de campaña de los partidos del régimen PRI, PAN y PRD, están preocupados ya que sus candidatos no levantan, así que harán hasta lo imposible por descarrilar el tren de MORENA, venezolanizando y ahora rusorizando a Andrés Manuelovich, como un peligro para México.


El texto se publicó originalmente en la pagina DE180GRADOS, de donde lo replico.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios