
Uno de los más afamados directores del séptimo arte es sin duda el ruso Andrei Tarkovski. Su caso es especial, tomando en cuenta que a pesar de su fama, el director sólo haya filmado 7 películas, siendo Solaris, la única con carácter medianamente comercial. Tomada ésta en última instancia, como la respuesta rusa a 2001 Odisea del espacio de Stanley Kubrick.
El director ruso es recordado por su disciplina y extrema exigencia a la hora de preparar y dirigir sus películas, por sus teorías sobre el arte en general y el cine en particular, compiladas en el libro Esculpir en el tiempo, por su renuencia a acatar los dogmas culturales y las limitaciones ideológicas de su país, llevándolo al exilio, así como su fuerte personalidad artística.
Después de Serguéi Eisenstein, Andréi Tarkovski es uno de los máximos exponentes del cine ruso; con películas intimas en extremo, controvertidas y excelentemente logradas en el celuloide. Es considerado un poeta del cine. Sus películas hablan de la búsqueda del hombre y la búsqueda de respuestas sobre la vida misma. La espiritualidad en decadencia en la modernidad y la incapacidad del ser humano para responder adecuadamente a la tecnología que condiciona la vida moderna.
Grandes directores como Charlie Chaplin, Jean Vigo, Akira Kurosawa, Ingmar Bergman y Luis Buñuel fueron influenciados directamente por el ruso. El diálogo, existencial y metafísico, su narrativa, estilo y lenguaje, hablan de que el cine como medio artístico llegó a una madurez completa, compleja y fantástica.
Gracias al estudio Mosfilm de Rusia, quien es dueño de sus películas, es posible ver 5 de los largometrajes más celebrados de Tarkovsky en YouTube, legalmente y gratis.