El día que Logan lloró

El día que Logan lloró

0
!ALERTA!
!ALERTA!
EL SIGUIENTE TEXTO CONTIENE SPOILERS
SI NO HAS VISTO AÚN LOGAN PASA DE LARGO ESTA PUBLICACIÓN

La película de LOGAN representa un hito en la filmografía de Hugh Jackman y un parteaguas en las películas de súper héroes. Pareciera que con este film, Jackman se consagra como un intérprete consumado, no es poca cosa decir que por lo demás, estamos ante un actor pleno. Por otro lado, Logan es un producto fílmico terminado, obviando algunos huecos argumentales y de continuidad, la película funciona muy bien.



Es Logan acaso la mejor película del Universo Cinematográfico de Marvel, no sólo por la hechura bien construida, sino por el argumento maduro y realista: El ocaso de los superhéroes. Cuando los días de gloria han pasado y la utilidad para el mundo se ha ido, ¿Qué le queda al héroe? Pues continuar con su vida. Así, Logan nos muestra las vicisitudes de un hombre tratando de buscar acomodo en un mundo donde sus servicios ya no son requeridos. Es significativo que la película se llame Logan, y no Wolverine, haciendo claro énfasis en el hombre detrás de la máscara, o en este caso, de las garras de Adamantium.

En un mundo en el futuro, donde los mutantes han sido casi desaparecidos por alguna rara causa, los pocos sobrevivientes, dos de los más poderosos; Logany Charles Xavier, tienen que arreglárselas para vivir sus vidas lo mejor posible. Logan cuida al enfermo Xavier, senil y enfermo, convaleciente a causa de su edad avanzada. Vemos a un Logan ganarse la vida como chofer, viviendo en la oscuridad y reprochándose por los actos cometidos en el pasado, Logan intenta llevar una vida “normal” al lado de Xavier y Caliban.


Pero el destino siempre alcanza al héroe, en su camino se cruza una extraña enfermera mexicana con una niña, Laura, que nos recuerda de vez en vez a un Wolverineen sus años mozos. A lo largo de la película descubrimos el secreto de ésta y su origen, así como la causa de la desaparición de los mutantes, donde el Profesor Xavier, al parecer, tuvo mucho que ver. Descubrimos también que Laura (X-23) es en realidad producto del laboratorio, como Logan, llevando los genes de este, convirtiéndola prácticamente en su hija. Así es, ¡Logan es padre de Laura!

Los nuevos mutantes están en busca del EDEN lugar donde podrán vivir en paz alejados de los humanos que los desprecian y acaso les temen. En la película vemos como – quizá falto más dramatismo-, como muere por fin Xavier, y la reacción de Logan al perder al que fue como su padre. Al final del filme, el propio Logan se sacrifica por Laura, por el futuro de los mutantes y por su propio legado, completando así el camino del héroe: ascenso-negación-esplendor-caída, convirtiéndose en legenda.


La última línea de Jackman como Logan vale la película, “entonces, así es como se siente…” a punto de morir, llorando y de cara a su hija Laura.

Estamos ante una película completa, el peso actoral sobre Hugh jackmanparece que no le pesa, la aparición de Dafne Keen como X-23 es fabulosa y creíble, y que decir de la actuación de Patrick Stewart, otro que también se despide de su papel del Profesor X.

LOGAN, una película que hay que ver.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios