Elecciones presidenciales en EU: el mundo pierde.

Elecciones presidenciales en EU: el mundo pierde.

0

La elección presidencial en EU nos resulta de singular importancia en dos niveles. Por un lado a nivel regional y por otro, a nivel planetario. Siempre es de importancia saber quién tiene las llaves para activar el arsenal nuclear que durante más de 60 años ha venido cultivando el vecino del norte, la seguridad del mundo se encuentra en riesgo.
Hillary Clinton representa, en términos generales, el continuismo en las políticas que han venido implementando George Bush padre, William Clinton, George W. Bush y el premio nobel de la paz –dixit- Barak Obama. La señora Clinton es producto de la mafia financiera de Wall Street y de los señores de la guerra denunciados ya en tiempos del presidente Dwight D. Eisenhower en los años 50 del siglo pasado; el complejo militar-industrial que controla aquel país. Con la Clinton seguro veremos una radicalización en las intervenciones militares en el Oriente Medio, África y América Latina –México en primer lugar, Honduras y Colombia-; intentara quebrar a los países del llamado bloque progresista –Venezuela, Bolivia y  Ecuador-; intentara consolidar los lazos comerciales y diplomáticos con Chile, Argentina y Brasil. En el escenario internacional, se espera una confrontación más directa en un nuevo escenario multipolar donde Rusia y China regresan como actores internacionales preponderantes disputando la hoy menguada hegemonía americana, y con ello, el peligro de una tercera guerra mundial abierta, ya no velada como ha venido ocurriendo los últimos 10 años. Ella tiene 30 años de experiencia en política, es producto del establishmentamericano, nada indica que esto vaya a cambiar con una presidencia suya.

Por otro lado el magnate Donald Trump es el estereotipo americano: blanco, anglosajón y protestante (WASP, por sus siglas en ingles). De este modo, Trump representa en el imaginario colectivo americano, la aspiración de realización del mismo. Pero al mismo tiempo es racista, clasista y chauvinista, como casi el noventa por ciento del americano promedio. Trump representa una corriente populista reaccionaria con larga tradición en Europa –ver a Marie Le Penn en Francia-, donde el enemigo y causante de la degradación del país es una suerte de alianza entre los inmigrantes, los poderes militar-industrial y el capital financiero global (el neoliberalismo). Trump propone, y este es un peligro real, una salida reaccionaria, -casi fascista al estilo Hitler o Mussolini-, a la grave crisis de hegemonía global por la que atraviesa EU. En ese escenario no es casual que al prometer regresar su grandeza a los EU, su prosperidad y su liderazgo a primer plano internacional, el americano promedio sea fácilmente seducido por esta narrativa, por lo demás y sin ser grosero, el pueblo norteamericano es uno de los pueblos más ignorantes del mundo. Ya que han sido domesticados por 50 años por los medios de comunicación de una manera solo comparable a los mejores años de cuando Televisa se declaraba un militante más del PRI.


Quien sea que gane, el mundo pierde. Trump y su peligro fascista, o Clinton con su continuismo financiero y militar que ha sido puesto en crisis desde 2008. Para México, la historia nos ha demostrado que contrariamente a lo que todos piensan, las administraciones republicanas han sido menos intervencionistas que las demócratas. Al final, nuestra dependencia comercial y política al país norteño, nos tiene en vilo cada vez que a ellos les da un resfriado, como diría cierto secretario bonachón.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios