EPN y el terror psicológico del nuevo PRI

EPN y el terror psicológico del nuevo PRI

0
Con lo sucedido en Neza y demás municipios del Edomex me surgen varias preguntas: ¿a quién le conviene esta situación de miedo y aislamiento? ¿Por qué ahora, por qué así? ¿Por qué el duopolio se limita a decir “no pasa nada”? ¿Por qué el gobierno estatal dice “todo tranquilo”? ¿a quién conviene esta situación?

Aún no toma posesión como presidente EPN y la guerra psicológica ha empezado, sembrar el miedo e incertidumbre son estrategias que han utilizado paises de carácter autoritario como medio de control social (EU, la Rusia soviética, Colombia, etc.) y para desestabilizar gobiernos progresistas (Venezuela, Bolivia, Ecuador o Cuba). Solo tenemos que pensar un poco: en menos de 15 días se tiene que aprobar, albazo legislativo, la Reforma Laboral enviada al Congreso por Felipillo, que en los hechos termina de sepultar los pocos derechos laborales que quedan a la clase trabajadora del país en beneficio de las corporaciones transnacionales y la oligarquía criolla que nos mal gobierna; se trata de acallar y desmovilizar a la gente contra la imposición de EPN y la forma vergonzosa como el tribunal electoral convalidó el despojo al pueblo el pasado 1 de julio, o sea, una nueva influenza; la alza de la canasta básica y de la banda 2.5 ya no son tema, evitando las protestas y descontento por lo primero y darle carpetazo a lo segundo. 

En el Edomex sabemos que desde la llegada de EPN al gobierno del Estado, la violencia y la inseguridad fueron y son signos distintivos de su gobierno, hoy con la imposición casi consumada, el copete se encargará de terminar de dinamitar el país en aras de conseguir la legitimidad y la gobernanza que no obtuvieron en la urna electoral tal y como lo hizo FECAL hace 6 años. No es que no pase nada, el terror psicológico se ha apoderado de la población, solo que ahora, envalentonados, el PRI suelta a su brazo porril, Antorcha Campesina, y le da carta abierta a sus socios del narco para sembrar el miedo y el terror a la poblacion. 



Habrá que tener cuidado por cualquier acción represiva contra la población. El asunto es que no podemos quedarnos presos del miedo y el terror, la mejor forma de romper el cerco es exigir que se esclarezca la situación reinante y crear lazos comunicantes entre la población.





Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios